Relación de comunicaciones orales aceptadas para ser presentadas al XXXII Congreso Internacional de Xerontoloxía e Xeriatría
I SESIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS LIBRES ORALES
COMUNICACIONES SOCIALES
Viernes 29 de abril de 2022
Hora: 19:30 – 20:30
Sala: Seminario 1
Hora | Comunicación |
---|---|
19:30 |
CS-04 Estudio descriptivo de la población usuaria de los servicios de teleasistencia avanzada en Galicia Rebeca Vázquez Fente; Trinidad de Lorenzo Otero; Marcos Gómez Paz y Joaquín Varela Rivera Cruz Roja, Galicia. |
19:38 |
CS-05 Impacto de la COVID-19 en la calidad de vida de personas mayores: percepciones en el trato recibido por su entorno Trinidad de Lorenzo Otero; Lorena López Rodríguez; Pedro Giménez Domínguez; Fidel Martínez Roget; Belén Vázquez Sampayo Cruz Roja, Galicia/Universidad de Santiago |
19:46 |
CS-08 Calidad de vida, burn out y engagement en profesionales de centros gerontológicos de Galicia: diferencias entre centros diurnos y residenciales Estela Alonso Posada y Javier Martínez Torres Servicio de Valoración de la Dependencia. Xunta de Galicia/ Universidad de Vigo |
19:54 |
CS-09 Calidad de vida y resiliencia en profesionales de centros gerontológicos de Galicia Estela Alonso Posada y Javier Martínez Torres Servicio de Valoración de la Dependencia. Xunta de Galicia/ Universidad de Vigo |
20:02 |
CS-10 Impacto emocional en trabajadores de centros gerontológicos de la Comunidad Autónoma de Galicia durante el Covid-19 Carlos Dosil Díaz; David Facal Mayo; Arturo X Pereiro Rozas; Sacramento Pinazo Hernandis; Cesar Bugallo Carrera y Carolina Pinazo Clapés Universidad de Santiago de Compostela, España |
20:10 |
CS-11 Análisis de las vivencias de las personas mayores del rural durante la pandemia del Covid-19 Mª Esther Pérez Enríquez y Mari Paz Blanco Universidade de Vigo |
20:18 -20:30 | PREGUNTAS Y DEBATE |
Nota 1: Tiempo de exposición por comunicación 8 minutos.
Nota 2: Al objeto de incrementar la transferencia del conocimiento y la visibilidad de su trabajo, le ofrecemos la posibilidad de presentar su comunicación en formato póster.
COMUNICACIONES CLÍNICAS
Viernes 29 de abril de 2022
Hora: 19:30 – 20:30
Sala: Seminario 2
Hora | Comunicación |
---|---|
19:30 |
CC-01 Farmacovigilancia de las vacunas frente a la covid-19 en farmacias comunitarias en mayores de 65. 1ª dosis Rocío Mera Gallego; Laura León Rodríguez; Inés Mera Gallego; Diego López Cantorna; Natalia Vérez Cotelo Grupo Berbés de Investigación y Docencia. |
19:42 |
CC-02 Farmacovigilancia de las vacunas frente a la COVID-19 en farmacias comunitarias en mayores de 65. 2ª dosis y comparación Laura León Rodríguez; Rocío Mera Gallego; Mónica González Blanco; Miriam Barreiro Juncal; Xavier Martínez Casal; Nicanor Floro Andrés Rodríguez Grubo Berbés de Investigación y Docencia |
19:54 |
CC-03 Características clínicas y evolución de los residentes infectados por covid-19 en la sexta ola Luciana Martínez Lado; Paula María Mañana Rendal; Mercedes Domínguez Fernández; María de los Ángeles Lado Canosa; Francisco Sobrino Mosquera y Fernando Martínez Quindimil. Unidad de Coordinación y Apoyo asistencial a Residencias (Mercedes Domínguez Fernández). |
20:06 |
CC-04 Síndrome Psicoafectivo post-transplante hepático e inmunosupresión. Estudio de un caso César Bugallo Carrera; Cristina Domínguez Lenogue; David Facal Mayo; Manuel Gandoy Crego y José Caamaño Ponte Universidade de Santiago de Compostela, Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFAFES) y Sanitas Hospitales, A Coruña. |
20:18-20:30 | PREGUNTAS Y DEBATE |
Nota 1: Tiempo de exposición por comunicación 8 minutos.
Nota 2: Al objeto de incrementar la transferencia del conocimiento y la visibilidad de su trabajo, le ofrecemos la posibilidad de presentar su comunicación en formato póster.
COMUNICACIONES DE EXPERIENCIAS VALIDADAS CLÍNICAS Y SOCIALES
Viernes 29 de abril de 2022
Hora: 19:30 – 20:30
Sala: Seminario 3
Hora | Comunicación |
---|---|
19:30 |
EV-01 Recetas para el recuerdo Lucía Ruanova Domínguez y Javier Hermida Porto Federación Alzhéimer Galicia |
19:43 |
EV-02 Atención a las demencias en tiempos de COVID Lucía Ruanova Domínguez y Javier Hermida Porto Federación Alzhéimer Galicia |
19:57 |
EV-03 Enredando: capacitación digital sobre ruedas dirigida a las personas mayores Trinidad de Lorenzo Otero; Rebeca Vázquez Fente; Cristina Pérez Pena; Joaquín Varela Rivera y Marcos Gómez Paz Cruz Roja (Galicia) |
20:10 | EV-04 Visión y experiencia enfermera con el paciente geriátrico hospitalizado
Lorena Vicente Diaz y Ángel González Bueno Hospital Universitario Infanta Sofía (Madrid) |
20:15 -20:30 | PREGUNTAS Y DEBATE |
Nota 1: Tiempo de exposición por comunicación 8 minutos.
Nota 2: Al objeto de incrementar la transferencia del conocimiento y la visibilidad de su trabajo, le ofrecemos la posibilidad de presentar su comunicación en formato póster.
II SESIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS LIBRES ORALES
COMUNICACIONES SOCIALES
Sábado 30 de abril de 2022
Hora: 17:00 – 18:00
Sala: Seminario 7 (segundo piso)
Hora | Comunicación |
---|---|
15:30 |
CS-01 Reflexões sobre a formação dos educadores sociais nas conceções sobre a demência Maria João Amante; Lia Araújo; Susana Barros Fonseca y Paula Xavier Escola Superior de Educação, Instituto Politécnico de Viseu; CI&DEI/ Escola Superior de Educação, Instituto Politécnico de Viseu; CINTESIS |
15:38 |
CS-02 Importância das competências de mediação de conflitos na intervenção socioeducativa com pessoas idosas Susana Barros Fonseca; Maria João Amante; Lia Araújo y Paula Xavier Escola Superior de Educação, Instituto Politécnico de Viseu; CI&DEI/ Escola Superior de Educação, Instituto Politécnico de Viseu; CINTESIS |
15:46 |
CS-03 O que pensam estudantes e profissionais de Educação Social sobre as pessoas mais velhas? Um estudo comparativo entre o antes e o depois da pandemia Lia Araújo; Maria João Amante; Susana Barros Fonseca y Paula Xavier Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Viseu, Portugal; CINTESIS, Portugal; CI&DEI, Portugal |
15:54 |
CS-06 Patrones de ocio en función del grupo etario Antía Rivera Nieto; María D. Dapía Conde; José María Faílde Garrido y Miguel Ángel Vázquez Vázquez Facultad de Educación y Trabajo Social – Universidad de Vigo |
16:02 |
CS-07 El ocio en las personas mayores: patrones y actitudes Antía Rivera Nieto; María D. Dapía Conde y José María Faílde Garrido Facultad de Educación y Trabajo Social – Universidad de Vigo |
16:10 |
CS-12 Actitudes de los estudiantes – Enfermería, Fisioterapia, Medicina y Trabajo Social – hacia el trabajo con personas mayores Stella Bettencourt da Câmara ISCSP-ULISBOA – Instituto Superior de Ciências Sociais e Políticas da Universidade de Lisboa |
16:18 -16:30 | PREGUNTAS Y DEBATE |
Nota 1: Tiempo de exposición por comunicación 8 minutos.
Nota 2: Al objeto de incrementar la transferencia del conocimiento y la visibilidad de su trabajo, le ofrecemos la posibilidad de presentar su comunicación en formato póster.