30 de mayo

  1. Eventos
  2. 30 de mayo

Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Recepción de congresistas

Hall Edificio Centro Cultural Marcos Valcarcel

Entrega de documentación a los congresistas.
Inscripciones.
Colocación de posters.

SP-1. Sesión Plenaria: Envejecimiento, salud y bienestar

Salón de Actos Dr. Roberto Bujidos Benavides

Moderador: Pendiente.

SP 1.1 De una sociedad que envejece a una economía de la longevidad.
Juan Tomás Martín
Director del CENIE.

SP 1.2 Retos económicos y de recursos humanos asociados al envejecimiento.
Beatriz González López-Valcárcel
Universidad de Las Palmas De Gran Canaria.

SP 1.3 ¿Cómo disfrutar de una longevidad saludable?
Mónica de la Fuente
Universidad Complutense de Madrid.

Sesión de comunicaciones temáticas paralelas (áreas 1-3)

Varias salas

C.O.1. Sesión de comunicaciones temáticas paralelas I.
Sala Dr. Roberto Bujidos Benavides (Sala A).
Moderadores: Pendiente.
Hora: Pendiente.

C.O.2. Sesión de comunicaciones temáticas paralelas II.
Sala Dr. Fernando Jiménez Herrero (Sala B).
Moderadores: Pendiente.
Hora: Pendiente.

C.O.3. Sesión de comunicaciones temáticas paralelas III.
Sala Dr. Fernando Veiga (Sala C)
Moderadores: Pendiente.
Hora: Pendiente.

MR-1. Mesa redonda 1: Atención especializada en Psicogeriatría

Salón de Actos Dr. Roberto Bujidos Benavides

Moderadora: Maximina Rodríguez Fernández
Psicóloga en AFAGA Alzheimer.

MR.1. Manuel Sánchez Pérez
Presidente Sociedad Española de Psicogeriatría. Director del Máster de Psicogeriatría de la UAB. Perspectiva de la Psicogeriatría en Cataluña.

MR. 2. Raimundo Mateos Alvarez
USC-CHUS.

MR. 3. Agueda Rojo Pantoja
CHUVI.

MR. 4. Representante de la Administración Xunta de Galicia.

MR-2. Mesa redonda 2: Educación Social y personas mayores: Funciones, responsabilidades y buenas prácticas

Sala Dr. Fernando Jiménez Herrero (Sala B)

Moderador: María Esther Pérez Enríquez
Universidade de Vigo.

MR. 1. Ponencia Pendiente de confirmar.

MR. 2. La inclusión de las personas mayores en la comunidad.
Laura Vilaboy Romero
Activiza S.L.

MR. 3. La comunicación como herramienta de intervención social en el ámbito de las personas mayores.
Selene Arias Saez
CIFP Portovello.

MR. 4. Funciones, responsabilidades y buenas prácticas en los centros residenciales.
Mª Vanesa Villar Armada
Fundación San Rosendo

Simposium 1. Sujeciones en Geriatría: Retos Éticos y Alternativas Innovadoras

Sala Dr. Luis Rodríguez Míguez (Sala A)

Presenta: Pendiente.
Relatores: Pendiente.

Si 1.1. Visión general del marco normativo de las sujeciones físicas y químicas.
Ponente: José Pascual Bueno
Presidente asociación Dignitas Vitae. Director científico del programa No Sujetes.

Si 1.2. Experiencia práctica: Implantación del “programa para el cuidado libre de sujeciones” en residencias de Castilla y León.
Dª Ester Micó Albiach
Responsable formación de la Asociación Dignitas Vitae.

Si 1.3. Transformando el cuidado: desafíos y beneficios en la implementación de un programa de reducción de sujeciones en España.
D. Sema Pérez Fernández
Director Técnico Asistencial de DomusVi.

Simposium 2. Agenda 2030 y longevidad en municipios pequeños: Hacia comunidades locales más sostenibles e inclusivas

Sala Dr. Fernando Jiménez Herrero (Sala B)

Presenta: Pendiente.
Relatores: Pendiente.

Si 2.1. Procesos de participación comunitaria para identificar prioridades y desafíos específicos de los mayores en municipios pequeños.
Eva Castro Outeiriño
S de Social.

Si 2.2. Rural proofing y Agenda 2030: herramientas al servicio de los mayores.
Breixo Martíns
Universidade de Vigo.

Si 2.3. La longevidad como eje transversal en las estrategias de sostenibilidad local.
Xosé Miguel Pérez Blecua
Alcalde de San Xoán de Río.

Si 2.4. Proyectos europeos y longevidad: lecciones aprendidas en pequeños municipios gallegos.
María Isabel Doval
Universidade de Vigo.

Actualización de datos o contenidos

Para actualizar tus datos:
  • Cubre el formulario excepto el campo «Mensaje»

Para solicitar certificados escribe en el campo «Mensaje»:
  • Edición del Congreso
  • Tu participación: Ponente, Miembro de comité, Asistente, Comunicante…

"*" señala los campos obligatorios

Nombre y apellidos*
Como deben figurar en el certificado
Completo (con letra MAYÚSCULA y sin guiones o espacios).
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.