Lugar: Pendiente de determinar.
Moderador: Pendiente.
SP 2.1 El envejecimiento de la generación del baby boom. Desafíos y cambios.
Javier Yanguas
Director científico Programa de Mayores de la Obra Social ‘La Caixa’.
SP 2.2 Gerontología y atención especializada. Nuevos retos.
Andrés Losada Baltar
Universidad Rey Juan Carlos.
SP 2.3 Geriatría y atención especializada. Nuevos retos.
Rocío Malfeito
Servicio de Geriatría del HULA.
Presenta: Pendiente.
Si 3.1 Hospitalización a domicilio personalizada con monitorización remota, asistentes virtuales y espacios de datos.
Proyecto DomusVi.
Si 3.2 Programa Celia, una solución parta aliviar la soledad y proporcionar atención geriátrica.
Francisco Javier González Castaño
Universidade de Vigo.
Si 3.3. Programa Alice.
Carmen García
DECSIS e Universidade de Évora.
Si 3.4. Prevención de la fragilidad: Proyecto Iberlongeva.
Francisco Javier Rodríguez Martínez
ESEI -Universidade de Vigo.
Moderador: José Ramón Martínez Calvo
MR.1. Vanessa Álvarez
Servicio de Geriatría HULA.
MR. 2. Gemma Escalona
Geriatra que está realizando su actividad clínica en diversas residencias de personas mayores, en el área sanitaria de Ourense.
MR. 3. Natalia A.
Enfermera especialista en geriatría.
MR. 4. José Gutiérrez Rodríguez
Servicio de Geriatría del Hospital Monte Naranco Oviedo.
Moderador: Pendiente.
MR. 1. Salud y entornos ¿En qué lugar queremos vivir?
Emma Lourenço Núñez
Directora del CRMF de Salamanca.
MR. 2. Las unidades de atención diurna. Realidad de los centros de día en Galicia.
Lucía Couso Fervenza
Presidenta ACDgal.
MR. 3. Dirección de centros residenciales.
José Manuel Pazos Seco
MR. 4. Recursos de atención gerontológica en Galicia. Retos y dificultades.
Eloína Núñez Buena
Subdirectora xeral de Política Social.
Presenta: Vanesa López Miguens
SEGG AEF SM. SERGAS.
Relatores: Pendiente.
Si 6.1. Fisioterapia para la salud mental de la nueva longevidad.
Miguel Muñoz Cruzado Barba
Presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental (AEF-SM). Universidad de Málaga.
Si 6.2. Rehabilitación cardíaca en el adulto mayor.
Antonio Chamorro Comesaña
Fisioterapeuta Complexo Universitario de Vigo. Hospital Álvaro Cunqueiro.
Si 6.3. Fisioterapia respiratoria: entrenamiento de la musculatura respiratoria en geriatría.
Ana Lista Paz
Universidade da Coruña. SEPAR.
Si 6.4. Disfunciones de suelo pélvico en población geriátrica.
María Aurora Pociña Nieves
Coordinadora de Fisioterapia en Atención primaria. Area sanitaria de Vigo.
Moderador: Pendiente.
Relator: José Augusto García Navarro.
Presidente SEGG.