Como viene siendo práctica habitual en los congresos organizados por las Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría, durante el XXXV Congreso Internacional de Geriatría y Gerontologia (Ourense, 2025) se premiará las mejores comunicaciones en las Sesiones de Comunicaciones Orales con los Trabajos de investigación o experiencias profesionales originales para lo cual se proponen 4 premios:
- Un premio de 500€ para la mejor Comunicación área Social presentada en formato oral.
- Un premio de 500€ para la mejor Comunicación área Clínica presentada en formato oral.
- Un premio de 300 euros para la mejor Comunicación relacionada con Experiencias de Intervención presentada en formato oral.
- Un premio de 200€ para la mejor Comunicación presentada en formato Poster.
Cualquiera de estos premios puede quedar desierto a criterio del jurado de premios establecido a tal efecto por el Comité Científico.
Además, en esta edición y a través de la colaboración con la Cátedra USC/Cruz Roja para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores se otorgará un premio de 500€ a la mejor presentación oral o poster presentada al Simposio promovido por la Cátedra USC/Cruz Roja. Calidad de vida en Adultos Mayores.
III Edición del premio a la mejor comunicación oral o póster en el simposio organizado por la Cátedra Cruz Roja USC dentro de las actividades del 35 Congreso Internacional de la SGXX
Temática
Los trabajos deberán estar estrechamente relacionados con la calidad de vida en las personas mayores implementando una metodología y empleando algún instrumento adecuado para medir la calidad de vida en esta población, independientemente de la disciplina de origen (por ej. Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias, Ingeniería y Arquitectura, etc.).
La relación del trabajo con la temática deberá justificarse por la propia persona autora en un apartado específico, independiente del resumen y con una extensión máxima de 250 palabras, en el que se haga explícito el marco teórico, las medidas y conclusiones que apoyan esa relación.
Criterios de valoración:
- Actualidad y originalidad del trabajo (20%).
- Aportación significativa a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores: impacto objetivo y medible de los resultados (20%).
- Argumentación conceptual y explícita de la aportación de los resultados a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores (10%).
- Calidad de su metodología (20%).
- Calidades formales de los textos: calidad de la redacción, manera de presentar y estructurar la información y calidad del aparato gráfico, en el caso de existir (10%).
- Relevancia y actualidad de las referencias bibliográficas (10%).
La entrega de los premios se llevará a cabo en el acto de la clausura del Congreso, y es preceptivo para su entrega que al menos uno de los autores de los trabajos premiados se encuentre en la sala. En caso de que ninguno de los autores esté presente, el premio quedará desierto.