Como en ediciones anteriores queremos invitarle a participar a través de comunicaciones orales y pósters.
Información general
- Fecha límite envío de resúmenes de COMUNICACIONES AL CONGRESO 30 de abril de 2025 a las 23:59 (hora peninsular española)
- Para presentar una comunicación debe figurar como inscrito en el congreso al menos un/a autor/coautor, pudiendo firmar cada comunicación un máximo de 6 autores. Cada autor/coautor podrá firmar un máximo de 5 comunicaciones.
- Se podrán presentar trabajos en: español, gallego, inglés y portugués.
- Los resúmenes no deben tener más de 400 palabras.
- Los resúmenes deben ser originales, no pudiendo haber sido publicados o presentados con anterioridad.
Tipos de comunicaciones
Las comunicaciones presentadas deberán adoptar alguna de las siguientes modalidades.
Podrás presentar tu comunicación entre las siguientes modalidades:
- En relación a la temática (comunicación social o clínica -investigaciones tanto empíricas como teóricas – o Experiencias de intervención)
- En relación al Tipo presentación (oral o póster).
- Idioma (podrán presentarse en gallego, español, portugués o inglés).
Las comunicaciones debe seguir alguno de los siguientes formatos.
- Tipo 1. Trabajo de investigación empírica (Estructura: Introducción, Objetivos/Hipótesis, Metodología, Resultados y Conclusiones).
- Tipo 2. Trabajo de investigación teórica (Estructura: Introducción, Objetivos, Metodología, Resultados y Conclusiones).
- Tipo 3. Trabajo de experiencia de intervención (Estructura: Introducción, Contexto y Necesidades, Descripción de la Experiencia incluyendo Objetivos, Evaluación de la Experiencia y Resultados Obtenidos o Esperados).
Evaluación y aceptación
Todos los trabajos presentados serán valorados a partir de una evaluación por pares ciegos. El abstract o resumen de las comunicaciones presentadas será revisado por el Comité Científico, pudiendo ser enviado a evaluadores externos.
Los/as autores serán informados de la decisión de aceptación o revisión tras la valoración en el plazo definido.
El Comité Científico se reserva la decisión sobre el tipo y tema de presentación aceptado, pudiendo ser distinta de la marcada originalmente por el autor/es así como la exigencia de correcciones en su caso.
Normas para la elaboración de pósters
Los pósters se expondrá en formato electrónico y se visualizarán en una pantalla digital durante el evento (NO EN FORMATO IMPRESO).
El archivo del póster deberá enviarse a la dirección de correo v.formacion@sgxx.org antes del miércoles 28 de mayo a las 15:00 h.
Los pósters deben cumplir los siguientes requisitos
- Orientación: El póster debe estar en formato vertical
- Relación de aspecto: Obligatoriamente 3:4 (por cada 3 unidades de ancho, 4 de alto), por ejemplo 75 cm de ancho por 100 cm de alto.
- Resolución recomendada: Entre 200 y 300 megapíxeles, archivos más pequeños se aceptan, pero deben tener suficiente calidad visual.
- El tamaño de letra debe permitir su lectura a una distancia aproximada de 1,5 m.
- Tamaño del archivo: Máximo 5 MB.
- Se aceptan formatos: PDF (preferido), PNG y JPG de alta calidad.
Las comunicaciones póster se presentarán a pie del mismo y cada ponente dispondrá de 3 minutos para realizar su exposición.
Al finalizar, deberán permanecer junto al póster para responder a las preguntas de los moderadores de la sesión.
Publicación versión extensa
Como los años anteriores los autores/as de las noticias, comunicaciones orales y pósters que opten a ser publicadas deberán además del resumen inicial, enviar una VERSIÓN EXTENSA del trabajo que debe seguir las normas contenidas en la plantilla para envío de contribuciones extensas, disponible también en la web del Congreso. La fecha límite para el envío de la versión extensa es el 31 julio 2025.
El envío de la comunicación extensa implica el consentimiento del autor/es para su publicación por la SGXX.
Plantillas para comunicaciones
- Plantilla resumen para Comunicaciones
- Plantilla resumen para Comunicaciones Extensas - Disponible a partir del 1 de junio 2025
Formulario de envío de comunicaciones
"*" señala los campos obligatorios