Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

SP-1. Sesión Plenaria: Conceptualización y prevalencia del aislamiento social y la soledad

Salón Plenario

Moderador
Dr. Carlos Alberto Leite Branco
Presidente de la  Comissão de Proteção ao Idoso, Portugal.

Comoderador
Dr. Luis Lorenzo Mur
Economista. Xunta de Galicia, España.

SP 1.1 Soledades. Una aproximación conceptual
Txetxu Ausín Díez
Científico Titular en el Instituto de Filosofía del CSIC

SP 1.2 Prevalencia del aislamiento social y la soledad en el adulto mayor
Isabel Cabrera Lafuente
Universidad Autónoma de Madrid.

SP 1.3 A Solidão percebida pelos mais velhos em meio urbano
Stella Bettencourt da Câmara
Instituto Superior de Ciencias Sociais e Políticas de la Universidad de Lisboa

SP 1.4 El contrapunto de la soledad: el apoyo social
José Luis Cabezas Casado
Universidad de Granada

Foro de debate: ‘Los medios de Comunicación como herramienta de apoyo contra la soledad no deseada: eliminación de estereotipos y cambio de paradigma’

Salón Plenario

Moderadora
María Jesús Argibay

Comoderadora
Cristina Villanueva Pellitero

MR.1. Ana Belén Fernández Souto
Cátedra Afaga-Atendo de Edadismo – Universidad de Vigo

MR.2. Juanjo López Peña
Director de la residencia pública de Pontevedra de Campolongo

MR.3. María Hermida Feijoó
Periodista, Redactora de La Voz de Galicia

MR.4. Rafael Rodríguez López
Periodista, Jefe de Sociedad de Faro de Vigo

MR.5. Ana José Pastor
Periodista, Jefa de Redacción de Atlántico Diario

Sesión de comunicaciones temáticas paralelas (áreas 1-3)

Salas B y C
Sala B
C.O. 1 Sesión I. Comunicaciones orales clínicas.
Moderadores:
Javier Pérez Martín y Cesáreo M. López Vidal
Sala C
C.O.2. Sesión 2. Comunicaciones Orales Simposium Cátedra Cruz Roja-USC "Calidad de vida en Adultos Mayores: Bienestar personal, integración social, salud y economía"
Moderadores:
Manuel Gandoy Crego y Trinidad Lorenzo Otero

SP-2. Sesión Plenaria II: Impacto del aislamiento social y la soledad en la salud y la calidad de vida en las personas mayores

Salón Plenario

Moderador
Raimundo Mateos Álvarez
Vicepresidente 2º de la SGXX

Comoderador
David Facal Mayo
USC

SP 2.1 - Impacto de la soledad y el aislamiento social sobre la salud y la esperanza de vida
Miguel Ángel Vázquez Vázquez
Geriatra, Profesor de la Universidad de Vigo y Socio Director de CALIGERS. Servicios Sociosanitarios.

SP 2.2 - Impacto de la soledad sobre la salud mental y la calidad de vida
Ana Henriques
Investigadora del Instituto de Saúde Pública de la Universidad de Oporto.             

SP 2.3 - Aislamiento social, soledad y suicidio en Personas mayores
Javier Vicente Alba
Médico Psiquiatra. Estructura Organizativa de Xestión Integrada (EOXI) Pontevedra-Salnés.

Workshops paralelos

Salas C y A

Workshop 1
Promoviendo Empatía con los mayores encaminadas a paliar la soledad. Traje de simulación del envejecimiento

Presenta
Gloria Rodríguez Cabaleiro
Relator
José Luis Cabezas Casado
Universidad de Granada
Sala C

Workshop 2
Enfermería geriátrica

Presenta
Eva Carro Fernández
Vocal de Enfermería de la SGXX
Relator
Susana María López Fernández
Enfermera Interna Residente Hospital HULA, Lugo
Sala A

Mesa redonda I. Actividad física y promoción de la participación social

Sala B

Moderador
Chema Cancela Outeda, Universidad de Vigo.

MR1. Dra. Laura Lorenzo López
Grupo de Investigación en Gerontología y Geriatría, UDC

MR2. Dr. Eduardo Carballeira Fernández
Departamento de Educación Física y Deportiva, UDC

MR3. Diego Sánchez Pardo
Fundación Delegado Regional Siel Bleu - Galicia.

Sesión de comunicaciones temáticas paralelas (3-5)

Salas A, B y C
Sala A
C.O.3. Sesión III. Comunicaciones orales sociales
Moderadores:
Lia João de Pinho Araújo y Carlos Dosil Díaz

Sala B
C.O.4. Sesión IV. Experiencias validadas II
Moderadores:
Xosé Manuel Cid y Maria João Amante

Sala C
C.O.5. Sesión V. Investigación general sobre Gerontología y Geriatría
Moderadores:
Javier Pérez Martín y Xoan Lombardero Pousada

SP-3. Mesa redonda II. Intervenciones para reducir el aislamiento social y la soledad

Salón Plenario

Moderador
Natalia Verez Cotelo
Vocal de Gerocultura de la SGXX

Comoderador
Rafael Vázquez Piñeiro
Vocal de Centros de la SGXX

MR 3.1 Presentación Estrategia Gallega de la Soledad no deseada
Alfredo José Silva Tojo
Consellería de Política social e Xuventude da Xunta de Galicia

MR 3.2. El mapa de la soledad Concello de Vigo
Yolanda Aguiar Castro
Concelleira de Políticas de Bienestar Social – Concello de Vigo

MR 3.3. Aislamiento social y soledad: ¿qué podemos hacer desde atención primaria?
Mercedes Hernández Gómez
Asociación Galega de Medicina Familiar y Comunitaria

MR 3.4. Programas de prevención y detección de la soledad y el aislamiento social
Sara Marsillas
Investigadora de Matia Fundazioa 

Sesión de comunicaciones orales 6

Sala C
Sala C
C.O.6. Sesión VI. Comunicaciones orales Clínicas y Sociales
Moderadores:
Lia João de Pinho Araújo y Carlos Dosil Díaz

SP-1. Simposium Cátedra USC/Cruz Roja. Calidad de vida en Adultos Mayores: Bienestar personal, integración social, salud y economía

Salón Plenario

Moderador
Arturo Pereiro Rozas
Universidad de Santiago de Compostela

Comoderador
Trinidad de Lorenzo Otero
Cruz Vermella, Santiago.

SP 1.1. Dr. Onésimo Juncos-Rabadán
Co-director Cátedra Cruz Roja-USC

SP 1.2. Dr. Javier Yanguas Lezaun
Director Científico Programa de Mayores Fundación “la Caixa” y Aubixa

SP 1.3. Dr. Antonio Pose Reinoa
Cátedra de Cronicidad, USC

SP 1.4.  Dr. Fidel Martínez-Roget
Prof. Economía Aplicada, USC

SP 1.5. Dr. José Ramón Martínez Calvo
Servicio de Geriatría, Hospital Universitario Lucus Augusti (Lugo)

SP- 2. Seguimiento del Deterioro-Cognitivo-Demencia (DC-D). Reflexiones desde distintos niveles asistenciales

Sala B

Moderador
César Bugallo Carrera
Vocal de Psicogerontología de la SGXX

Comoderador
María José Fernández Domínguez
Presidenta de AGAMFEC

SP 2.1.  Reflexiones desde la Atención primaria
Francisco J. Formigo Couceiro
Centro de Saúde de A Estrada, AGAMFEC

SP 2.2. Enfoque desde la atención primaria rural
Natacha Coelho
Servicio Canario de Salud

SP 2.3. La visión desde la Atención Especializada: Psicogeriatría
Raimundo Mateos Álvarez
Universidad de Santiago de Compostela

SP 2.4. Enfoque desde la Atención Especializada: Neurología
José Manuel Aldrey Váquez
Complexo Hospitalario Universitario - Santiago

SP 2.5. La perspectiva desde el trabajo social
Isabel Redondo Zambrano
Centro de Salud de Vite

Mesa redonda III. Programas para fomentar y promocionar la participación e inclusión social y prevenir la soledad.

Salón Plenario

Moderador
Andrés Vázquez Piñeiro
Gerontólogo Clínico

Comoderador
Jesús Alberto Carballo Bouzas
Cruz Vermella -Ourense

MR 3.1. Programa Radars Ayuntamiento de Barcelona
Clara Costas Pérez
Coordinadora del proyecto Radars. Ayuntamiento de Barcelona

MR 3.2. La soledad en centros de atención gerontológica
Nuria Carcavilla González
Universidad Pública de Navarra

MR 3.3 ¿Pueden las tecnologías reducir la soledad y el aislamiento social?
Mario Rojano Hidalgo
Coordinador de la Cátedra CuatroOchenta de Inteligencia Artificial, Salud y Bienestar de la Universitat Jaume I

MR 3.4. Grandes Vecinos: prevención de la soledad de las personas mayores
Mercedes Villegas Begeristain
Directora de Grandes Amigos

Mesa redonda IV: Actualización e innovación de Fisioterapia virtual y comunitaria

Sala B

Moderador
D. Gustavo Paseiro Ares
Presidente del Consejo general de Fisioterapeutas de España

Comoderador
Eva Carro Fernández
Vocal de Enfermería de la SGXX

MR 4.1. Fisioterapia comunitaria. Actualización y evidencia científica.
Vanesa López Miguens
Grupo de trabajo de Fisioterapia de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología

MR 4.2. Ejercicio terapéutico con realidad virtual como abordaje de fisioterapia en personas mayores
Pablo Campo Prieto
HealthyFit Research Group, IISGS Sergas-UVigo

MR 4.3. Neurólogo. Trastornos del movimiento en demencias neurodegenerativas.
Dr. Diego Sangar
Servicio Galego de Saúde

Viaje en barco por la ría de Vigo 🛥️

*** Horario pendiente

Dentro del programa social del XXIII Congreso Internacional de Geriatría y Gerontología, con el patrocinio del Concello de Vigo, se ofrecerá a los congresistas un viaje gratis en barco por la Ría de Vigo para descubrir su fondo submarino.

Para ello los congresistas que deseen realizar esta actividad han de comunicarlo al realizar la inscripción, antes del 15 de mayo de 2023.