Café de bienvenida para madrugadores
Recepción de Congresistas, Comités y Ponentes en Secretaría Técnica.
Recogida de Documentación del Congreso.
Inscripciones: actualización.
Colocación de Pósters Clínicos, Sociales y Experiencias validadas.
Recepción de Congresistas, Comités y Ponentes en Secretaría Técnica.
Recogida de Documentación del Congreso.
Inscripciones: actualización.
Colocación de Pósters Clínicos, Sociales y Experiencias validadas.
Dr. D. David Facal Mayo. Psicólogo. Prof. de psicología de la Universidade de Santiago de Compostela.
Dr. D. Raimundo Mateos Álvarez. Prof. de psiquiatría. Universidade de Santiago de Compostela. Responsable de la Unidad de Psicogeriatría del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela.
Dra. Dña. Clara Domínguez Vivero. Neuróloga. SERGAS.
Dña. Vanesa López Miguens. Fisioterapeuta. Grupo de Trabajo de la SEGG en Fisioterapia geriátrica.
Presenta: Dr. D. Andrés Vázquez Piñeiro. M. Diplomado en Geriatría. Gerontólogo Clínico.
Presenta y modera el debate: Dr. D. Andrés Vázquez Piñeiro. M. Diplomado en Geriatría. Gerontólogo Clínico.
Imparte: Dña. Isabel Lozano. Presidenta de Help Age Internacional.
Presenta: D. Carlos Alberto L. Branco. Lic. Trabajo Social. Presidente da Comisión de Protección del anciano (CPI). Portugal.
Acto de Inauguración del 32 Congreso Anual Internacional de Xerontoloxía e Xeriatría da SGXX.
Imparte: Dr. D. José Ricardo Jáuregui. Geriatra. Presidente electo de la Asociación Internacional de Geriatría y Gerontología (IAGG) 2022-2026.
Presenta: Dr. D. José Manuel Pazos Seco. Vicepresidente de la SGXX.
Workshop 1. Aula: SEMINARIO 1 “Dr. Fernando Veiga”.
Desarrollan el Taller:
Dña. Guadalupe Oroña Quintáns, Psicóloga.
D. Pedro Santamaría Gargamala, Psicólogo.
Dña. Iria Gándara Patiño, Psicóloga.
Grupo de Psicoloxía do Envellecemento do Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia
Coordina el Taller: Dr. D. Carlos Dosil Díaz. Psicólogo. Prof. de la Universidade de Santiago de Compostela. Vocal de Psicoxerontoloxía de la SGXX.
Dña. Sandra Peña Díaz. Licenciada en Psicopedagogía y Diplomada en Educación Social. Grado de Trabajo Social. Representante de la Comisión de Envejecimiento de la Federación DOWN GALICIA.
Dña. Maite Pozo. Coordinadora de la Red de Ciudades Amigables con las personas Mayores. IMSERSO.
D. Antonio Rodríguez Corbal. Maestro. Portavoz del Centro de desarrollo Rural O Viso, Ourense.
Presenta: D. Luis Lorenzo Mur. Economista. Vocal de Centros Gerontológicos de la SGXX.
Presenta y modera el debate: D. Luis Lorenzo Mur. Economista. Vocal de Centros Gerontológicos de la SGXX.
Moderadores de la Sesión Póster de Comunicaciones:
D. José Manuel Pérez Fernández, Tesorero de la SGXX.
Dra. Dña. María Augusta Mata Pereira, Instituto politécnico Superior de Bragança. Portugal.
Dr. D. Javier Pérez Martín. Médico. Vicepresidente de la SGXX.
D. Xaime Fandiño Alonso. Profesor Jubilado de Periodismo. Universidade de Santiago de Compostela y militante intergeneracional.
Dña. Elena del Barrio. Co-directora Matía Instituto.
D. Sergio Pascual Espinilla. Cofundador de LABORATORIO DE RADIO.
Presenta y modera la III Mesa: Dña. Cristina Villanueva Pellitero. Periodista y Gerontóloga. Gabinete de Comunicación de la SGXX.
Presenta y modera el debate: Dña. Cristina Villanueva Pellitero. Periodista y Gerontóloga. Gabinete de Comunicación de la SGXX.
16:30 – 17:30 - Workshop 2. Aula: SEMINARIO 1 “Dr. Fernando Veiga”.
Desarrolla el Taller: Dña. Laura Cañete Guzmán. Responsable de Innovación Social: Programa STOP Edadismo. ASISPA.
Coordina el Taller: Dña. Marta Ulloa Méndez. D. U. en Enfermería. Directora de Centro Residencial. Vocal de Enfermería de la SGXX.
18:00 – 19:30 - Workshop 3. Aula: SEMINARIO 1 “Dr. Fernando Veiga”.
Desarrollan el Taller:
Dña. Raquel Leirós Ríos. Educadora Social. Post-grado en gerontología. Experta en ACP y Certificada en Coaching. Directora de Cultura y Organización Saraiva.
Dña. Laura Vilaboy Romero. Educadora Social. Máster en ACP y Post-grado en Técnicas de Trabajo en Equipo. Consultora en Innovación Social, Formación y Metodología en Activiza.
Coordina el Taller: D. Oscar Arroyo Riaño. Director do Complexo Residencial de Atención a persoas Dependentes. Vigo.
Dr. D. José Ramón Amor Pan. Coordinador del Observatorio de Bioética y Ciencia de la Fundación Pablo VI- Madrid.
Presenta: Dra. Dña. Natalia Vérez Cotelo. Dra. en Farmacia. Prof. da Universidade. CEU-San Pablo.
Dr. D. José María Dios Diz. Dr. en Medicina. Médico especialista en atención primaria. Máster en Geriatría y Médico Diplomado en geriatría. Centro de Saúde. Serra de Outes. A Coruña.
Dña. Ana Rovira García. Fisioterapeuta. Especialista en atención geriátrica domiciliaria y residencial. SANITAS Mayores.
Dña. Rosa Cerqueiro Landín. Psicóloga clínica. Unidade de saúde mental. Centro de Saúde de Noia.
Presenta y modera: D. Javier Pérez Martín. Médico D. en Geriatría. Vicepresidente de la SGXX.
Moderadores de la Mesa de Comunicaciones Sociales:
Dña. María D. Dapía Conde. Dra. en Pedagogía. Prof. Universidade de Vigo.
Dña. Rocío Carbón Sueiro. Trabajadora Social. Vocal de Ciencias Sociales. SGXX.
Moderadores de la Mesa de Comunicaciones Clínicas:
D. José Manuel Pérez Fernández. DUE. Director DOMUSVI O Ferrol. Tesorero de la SGXX.
D. Raimundo Mateos Álvarez. Psiquiatra. Facultad de Medicina. USC.
Moderadores de la Mesa de Comunicaciones de Experiencias:
Dña. Marta Ulloa Méndez. Directora de Centro Residencial DomusVI Otero de Rei. Vocal de Enfermería de la SGXX.
Dña. María Augusta Mata Pereira. Instituto politécnico Superior de Bragança. Portugal.
Coordina: D. Xaime Fandiño. Periodista
Recepción Oficial y refrigerio, ofrecido por el Excmo. Concello de Pontevedra en el Pazo de Congresos de Pontevedra.